Con el propósito de disminuir la cantidad de desechos que se generan en el Laboratorio de Hemoderivados, se están implementando políticas de reducción, reciclaje y reutilización de materiales que se descartan en el proceso farmacéutico, y que pueden ser reutilizados por otras industrias. Las conservadoras de telgopor y el packaging desactualizado son los elementos que se incluyen desde este año como parte de estos tratamientos, beneficiosos para el medio ambiente.

Esta iniciativa forma parte de las acciones que nos permiten avanzar responsablemente en lo establecido por el Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) a los que nuestro Laboratorio adhiere. Con estas acciones nos vinculamos fundamentalmente al Objetivo N°12, que plantea la importancia de garantizar formas de producción y consumo sostenibles.

En este sentido, las conservadoras de telgopor constituyen uno de los materiales que se utilizan en gran cantidad (resultan indispensables para transportar el plasma desde los distintos bancos de sangre hacia nuestro Laboratorio) y que, a partir de este año, se comienzan a reciclar. 

Una empresa retira el material y lo procesa para su reutilización. Esto implica que las conservadoras se desarman en placas y se muelen hasta transformarse en pequeñas esferas de telgopor, que son utilizadas por diferentes industrias.

Por otro lado, se envía a la empresa a cargo del reciclaje, el packaging desactualizado que debe ser destruido, cumpliendo además con lo requerido por la autoridad sanitaria. Una gran cantidad de material (estuches y prospectos) es compactado y dispuesto para la fabricación de papel y cartón reciclados. 

Estas acciones son promovidas por el Área de Sustentabilidad y Comunicación Institucional, y son transversales a todo el Laboratorio, considerando fundamental el poder identificar puntos críticos en los procesos productivos. Allí donde las intervenciones tienen mayor potencial para mejorar los efectos ambientales y sociales.

Premiados por Naciones Unidas

En 2019 nuestro laboratorio fue distinguido por la Organización de las Naciones Unidas con el Premio al Servicio Público de Excelencia por su desempeño como modelo de negocio social, sinérgico y sustentable, orientado a la producción pública de medicamentos para garantizar su disponibilidad y acceso a la población de Argentina y de países de América Latina.

De esta manera, el Laboratorio de Hemoderivados se vincula especialmente al ODS N°3, orientado a cumplir metas en materia de “Buena Salud y Bienestar”, favoreciendo una cobertura sanitaria universal.