Queremos ser cada día más sustentables
En el Laboratorio de Hemoderivados tenemos el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la elaboración de medicamentos y productos médicos esenciales.
Como institución pública sostenemos el compromiso con las necesidades de salud de la población, adoptando un modelo de negocios que incorpora los ejes rectores de responsabilidad social y ambiental, y prácticas de producción sustentables.
Como organización con identidad netamente universitaria promovemos un espacio laboral que impulsa el desarrollo personal y profesional e impacta en la calidad de vida de nuestro capital humano, principal elemento de valor y competitividad. En este sentido, consideramos a la educación una herramienta estratégica para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Como industria farmacéutica promovemos un modelo social, ambiental y económico basado en el empleo calificado, la investigación, el desarrollo y la innovación. Todo ello en el marco de nuestros valores: compromiso, calidad, eficiencia, transparencia, integridad, y ética.
Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La definición de los ODS es una agenda global de desarrollo sostenible que busca proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todas las personas. Cada objetivo tiene metas específicas que interpelan y buscan el compromiso de los gobiernos, instituciones del sector público y privado, y la sociedad civil en general.
Desde el Laboratorio de Hemoderivados UNC contribuimos al logro de los siguientes objetivos:
Triple Impacto
Tenemos el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de la comunidad con la que nos vinculamos; considerando el triple impacto social, ambiental y económico de nuestro trabajo; y accionando para solucionar o mitigar los efectos no deseados que se derivan directa o indirectamente de nuestra actividad.
Impacto social
Compromiso con la salud de la comunidad
Elaboramos medicamentos estratégicos, únicos y esenciales. De este modo el Laboratorio garantiza el acceso y disponibilidad de estos fármacos en el país y en países vecinos. También realizamos acciones sociales y sanitarias de educación y prevención.
Impacto Ambiental
Comprometidos con nuestro entorno
Contamos con el Programa de Gestión Integral de Residuos y Efluentes (GIRE) que trabaja en reducir y mitigar el impacto que como industria generamos en el ambiente. De este modo, separamos los residuos y gestionamos un tratamiento diferenciado, incluyendo la gestión segura de elementos patógenos o residuos considerados peligrosos.
Impacto Económico
Compromiso con lo público
Como productores públicos de medicamentos esenciales y productos médicos intervenimos en el mercado regulando los precios, abasteciendo al mercado interno a nivel nacional y distribuyendo nuestros productos en los países de la región.
Nuestro laboratorio se conduce por un modelo de negocios sostenible que se traduce en la capacidad de autosustentarnos.
Reportes de Sustentabilidad
En el año 2017 realizamos nuestro primer reporte institucional teniendo en cuenta elementos de Responsabilidad Social y Sustentabilidad. Un año después, en 2018, elaboramos el primer Reporte de Sustentabilidad generado con base en indicadores GRI (Global Reporting Initiative) y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
El último reporte corresponde al período 2019-2021 y visibiliza el sólido compromiso que tenemos con los ODS postulados por la Organización de Naciones Unidas.
Vinculación institucional
Trabajamos junto a organizaciones y actores de relevancia para el campo farmacéutico y de la salud; con el propósito de favorecer la innovación, la producción científica y la socialización de conocimiento. Además de las alianzas científicas, académicas y sociales, somos miembros de las siguientes entidades:
Últimas novedades
“Empresas por un mundo mejor”: Hemoderivados es parte de la Mesa Directiva de la Red de Pacto Global Argentina
03.11.2022 En la 8° Asamblea Nacional “Empresas por un mundo mejor”, celebrada el 27 de septiembre, quedó definida la nueva configuración de la Mesa Directiva de la Red de Pacto Global Argentina para el período 2022-2024. En ese marco, el Laboratorio de Hemoderivados...
Hemoderivados tendrá una planta de generación de energía solar fotovoltaica
07.04.2022 La instalación permitirá producir 100kw de energía utilizando los techos de las edificaciones y el estacionamiento del laboratorio de la UNC. Constituye el primer paso hacia la implementación de un plan de gestión de la energía certificable con Normas ISO...
El Laboratorio reconocido como Eco-Aliado de la ciudad
En la jornada del miércoles 20 de octubre se realizó el evento anual de reconocimiento a los Eco Aliados de la ciudad de Córdoba. El evento fue organizado por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, junto al Ente de Obras y Servicios de la Municipalidad...