Con el objetivo de promover el uso seguro y responsable de los medicamentos que producimos, y así contribuir al bienestar y la salud de los pacientes, nuestro Laboratorio de Hemoderivados será sede de un ciclo de actividades organizadas -junto a otras instituciones- con motivo de celebrarse, el 17 de septiembre, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.

En ese marco, el próximo 19 de septiembre junto al Centro de Información de Medicamentos de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) tendrá lugar la jornada de capacitación “Uso de Inmunoglobulina G basado en evidencia científica”. Se desarrollará con modalidad híbrida en el horario de 14 a 19 h. Contará con la participación de profesionales destacados del Hospital Garrahan, entre otros.
Programa | Inscripciones

El 23 de septiembre, en tanto, de 19 a 21 h y con modalidad virtual, se llevará a cabo la capacitación en Síndrome de Guillain-Barré destinada a profesionales de salud (médicos clínicos y generalistas, enfermeros, farmacéuticos) así como a alumnos de carreras afines. La actividad es organizada junto a la Fundación Luz Guillain-Barré y cuenta con el aval de la Sociedad Neurológica Argentina y ha sido declarada de interés institucional por la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.
Programa | Inscripciones

Por último, el 4 de octubre de 9 a 13 h, junto al Hospital de Niños de Córdoba, se desarrollará la Jornada de Hemofilia y taller de autoinfusión de medicamentos para su tratamiento, destinado a pacientes con hemofilia, familiares, educadores y profesionales de la salud.
Programa | Inscripciones

Día Mundial de la Seguridad del Paciente

En 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 17 de septiembre como el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con el propósito de promover una cultura de seguridad que involucre a todos los actores del sistema de salud y contribuir al logro de una atención sanitaria más segura, de calidad y centrada en la persona.

Tal como lo expresa la OMS en su sitio web: “La seguridad del paciente es un principio fundamental de la atención médica y ahora se reconoce como un desafío de salud pública global de gran envergadura y en crecimiento”.

Este 2025, el día está dedicado a la seguridad de las y los pacientes pediátricos bajo el lema “Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños”.